Producción de narrativas con perspectiva territorial en los vecindarios de Recinto Caupolicán y Villa los Héroes, Chiguayante, Chile

Desde un marco teórico situado y decolonial, la investigación propone la técnica de investigación Producción de Narrativas con perspectiva Territorial, para abordar el impacto de la urbanización neoliberal en dos vecindarios ubicados al sur de Chile. La técnica permite visibilizar los saberes local...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Alfo Puppo Stuardo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2025-07-01
Series:Perspectiva Geográfica
Subjects:
Online Access:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/18962
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Desde un marco teórico situado y decolonial, la investigación propone la técnica de investigación Producción de Narrativas con perspectiva Territorial, para abordar el impacto de la urbanización neoliberal en dos vecindarios ubicados al sur de Chile. La técnica permite visibilizar los saberes locales y la memoria territorial desde la voz de sus propios protagonistas, y un texto de interpretación independiente creado por el investigador, con el objetivo de comprender el cruce de subjetividades cuando se analizan las problemáticas territoriales y urbanas. Los resultados producidos por los vecindarios destacan su resistencia ante los impactos de la urbanización neoliberal, evidenciada en la creación de huertas urbanas y la reforestación de áreas verdes de uso común, realidades que relevan la importancia del conocimiento local para abordar los desafíos de la agenda urbana regional. En consecuencia, la técnica propuesta permite visibilizar los saberes locales y la memoria territorial, y también fomenta que las comunidades puedan ser protagonistas en la construcción del conocimiento para el ámbito de la geografía, no obstante, el éxito de la técnica depende de la capacidad para abordar las limitaciones estructurales y las tensiones internas que pueden surgir en el proceso de co-producción de conocimiento.
ISSN:0123-3769
2500-8684