Las relaciones de camaradería en el ejército romano durante los ss. I-III d.C. Un estudio por medio de la legio III Augusta

La profesionalización del ejército en tiempos de Augusto tuvo importantes consecuencias para la tropa, ya que, desde entonces, el alistamiento pasó a implicar la pérdida transitoria de determinados derechos, entre los que habría que destacar el ius conubium, pues su anulación temporal mermaba todav...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jorge Ortiz de Bruguera
Format: Article
Language:Spanish
Published: Ediciones Complutense 2025-07-01
Series:Gerión
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/GERI/article/view/97932
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La profesionalización del ejército en tiempos de Augusto tuvo importantes consecuencias para la tropa, ya que, desde entonces, el alistamiento pasó a implicar la pérdida transitoria de determinados derechos, entre los que habría que destacar el ius conubium, pues su anulación temporal mermaba todavía más la capacidad de socializar de los militares, que, por su oficio, solían quedar distanciados de la comunidad cívica y de la familia. Las relaciones que estos hombres establecían entre sí para tratar de aliviar su situación constituyen el objeto de estudio de este trabajo, que tiene por marco las provincias africanas de la pars Occidentalis y por fuente principal la epigrafía que corresponde a la legio III Augusta. Sus resultados se pueden sintetizar de la siguiente manera: por un lado, una mejor comprensión de los términos y las fórmulas que fueron empleados para reflejar la existencia de vínculos y, por el otro lado, una visión más amplia sobre cómo se manifestaban los fenómenos de socialización dentro de la tropa.
ISSN:0213-0181
1988-3080