Fibrilación auricular. Panorámica sobre un tema actualizado

La  fibrilación  auricular  (FA)  es  la  arrit mia más  común en  el mundo,  con  altas  mortalidad  y morbilidad.Es  la  primera  causa  de  eventos  embólicos  como:  el  deterioro  cognitivo,  los  episodios  de  insuficiencia cardíaca y la disminución de la  calidad de vida, con repercusión so...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Félix Andrés Reyes Sanamé, María Luisa Pérez Álvarez, Ernesto Alfonso Figueredo, Beatriz Núñez Molina, Karina Jiménez Rodríguez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Holguín 2018-10-01
Series:Correo Científico Médico
Online Access:https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/2962
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La  fibrilación  auricular  (FA)  es  la  arrit mia más  común en  el mundo,  con  altas  mortalidad  y morbilidad.Es  la  primera  causa  de  eventos  embólicos  como:  el  deterioro  cognitivo,  los  episodios  de  insuficiencia cardíaca y la disminución de la  calidad de vida, con repercusión socioeconómica y sanitaria. Hoy, se conoce  que  la   FA  comienza  por  ráfagas  de  descargas  eléctricas  anormales,  que  activan  rápida  e irregularmente   las  aurículas.  La  reciente  clasificación  de  la  FA  en  paroxística,  persistente  o permanente,  refleja  el  deterioro  evolutivo  de  la  arrit mia.  En la  actualidad, existe  una  amplia  gama  de fármacos  para  tratar  esta  patología.  Sobresalen  los  antiarrít micos  y  anticoagulantes,  aunque  la técnica moderna de  la ablación con catéter se ha incluido  en  las guías clínicas, como alternativa o complemento  de los  fármacos  antiarrítmicos,  en pacientes  seleccionados con  FA. Palabras  clave:  fibrilación  auricular,  fenómenos  embólicos,  antiarrítmicos,  anticoagulantes.
ISSN:2708-5481