Caracterización de las ametropías atendidas en Consulta de Cirugía Refractiva del Centro Oftalmológico de Holguín
Introducción: las ametropías constituyen un motivo de consulta frecuente en Oftalmología. Objetivo: caracterizar las ametropías presentes en los pacientes atendidos en la Consulta de Cirugía Refractiva del Centro Oftalmológico de Holguín. Métodos: se realizó estudio descriptivo transversal con un...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Holguín
2015-06-01
|
Series: | Correo Científico Médico |
Online Access: | https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/1900 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: las ametropías constituyen un motivo de consulta frecuente en Oftalmología.
Objetivo: caracterizar las ametropías presentes en los pacientes atendidos en la Consulta de Cirugía Refractiva del Centro Oftalmológico de Holguín.
Métodos: se realizó estudio descriptivo transversal con una muestra no probabilística de 112 pacientes con criterio quirúrgico, evaluados en el período de enero-diciembre de 2013. Las variables fueron: ametropía, corrección esférica, corrección cilíndrica, lateralidad, queratometría, longitud axial, agudeza visual no corregida y mejor agudeza visual corregida.
Resultados: se encontró astigmatismo en el 98,22 % de los pacientes, de ellos el 93,63 % con astigmatismo miópico compuesto. La esfera y el cilindro modular medios fueron de 5,57 y 1,75 dioptrías respectivamente. El astigmatismo fue bilateral en el 90,18 % de los casos y a favor de la regla en el 69,09 %. La queratometría media fue de 43,73 dioptrías y la longitud axial media de 25,46 mm. La agudeza visual sin corrección promedio fue 0,05 mientras que la mejor agudeza visual corregida promedio fue 0,98.
Conclusiones: La ametropía predominante fue el astigmatismo miópico compuesto, bilateral, de grado moderado y a favor de la regla. Predominaron los defectos con doble componente: axial y de curvatura. Existió correspondencia entre los métodos objetivos y la refracción subjetiva en la mayoría de los casos. La presencia de anisometropías y de ambliopías refractivas fue baja. Se encontró un gran número de pacientes con hipercorrección esférica a expensas del cilindro y por tanto se identificaron defectos astigmáticos no corregidos hasta ese momento.
Palabras clave: ametropía, astigmatismo, refracción, cirugía refractiva, agudeza visual corregida
|
---|---|
ISSN: | 2708-5481 |