La planificación microcurricular del componente aprendizaje autónomo y la satisfacción en estudiantes de administración de empresas

La investigación analiza la relación entre la planificación micro curricular del componente de aprendizaje autónomo y la satisfacción estudiantil en la carrera de Administración de Empresas, de la Unidad de Educación a Distancia y en Línea de una universidad pública del sur del Ecuador. La propuest...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jorge Oswaldo Mogrovejo León, Cristina Isabel Vivanco Ureña
Format: Article
Language:Spanish
Published: Ecuatesis 2025-07-01
Series:Ciencia y Educación
Subjects:
Online Access:https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1225
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La investigación analiza la relación entre la planificación micro curricular del componente de aprendizaje autónomo y la satisfacción estudiantil en la carrera de Administración de Empresas, de la Unidad de Educación a Distancia y en Línea de una universidad pública del sur del Ecuador. La propuesta de investigación se planteó con el objetivo de determinar la percepción de los estudiantes en cuanto a la planificación de estrategias y actividades vinculadas al aprendizaje autónomo, y por otro lado identificar el nivel de satisfacción en función de dicha planificación. Se adoptó un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de tipo transversal y correlacional. La muestra estuvo constituida por 146 estudiantes, mediante un cuestionario estructurado con escala tipo Likert. En el análisis de datos se utilizaron estadísticas descriptivas (medianas) y como prueba inferencial la correlación de Spearman (ρ). Los hallazgos revelaron niveles altos de percepción en las dimensiones tipos de actividades, organización; y, seguimiento, evaluación y retroalimentación del aprendizaje autónomo; como también, niveles altos de satisfacción respecto a la motivación, calidad y logro de competencias. Se evidenció una correlación positiva y significativa entre ambas variables (ρ = 0,737; p < 0,001); lo que lleva a concluir que una adecuada planificación micro curricular incide positivamente en la satisfacción del estudiante.
ISSN:2707-3378
2790-8402