Buscando las “tuercas y tornillos” de la acción colectiva: de la movilización de recursos a las estrategias y recursos de poder
En este artículo me propongo revisar el devenir de las teorías sobre la acción colectiva para evaluar su refinamiento conceptual y su potencial heurístico actual. Intento mostrar que el desarrollo de las últimas décadas de la teoría de movilización de recursos, del proceso político y la revitalizac...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Núcleo de Historia Social Popular
2025-07-01
|
Series: | Revueltas |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistarevueltas.cl/index.php/revueltas/article/view/232 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En este artículo me propongo revisar el devenir de las teorías sobre la acción colectiva para evaluar su refinamiento conceptual y su potencial heurístico actual. Intento mostrar que el desarrollo de las últimas décadas de la teoría de movilización de recursos, del proceso político y la revitalización sindical han refinado una serie de conceptos útiles para el análisis de la acción colectiva y ampliado la base observacional, además la reciente síntesis de estos enfoques en la teoría de recursos de poder fue formulada como un programa de investigación. En el artículo presento las distintas teorías, evaluó el refinamiento analítico de sus hipótesis y analizo el grado de consistencia de la teoría de recursos de poder como programa de investigación. El artículo se organiza de la siguiente manera, en primer lugar, en la introducción, presento algunas discusiones epistemológicas para fundamentar los criterios de análisis de las teorías. En segundo lugar, en la primera sección analizo los avances en la teoría de la acción colectiva con la movilización de recursos y su refinamiento en la teoría del proceso político. En tercer lugar, en la segunda sección, analizo la sofisticación de las hipótesis de la revitalización sindical, y reflexiono sobre la teoría de recursos de poder como programa de investigación. Por último, en las conclusiones, repaso los hallazgos del artículo.
|
---|---|
ISSN: | 2452-5707 |