La coordinación motriz en los trastornos del desarrollo de la coordinación en el nivel inicial de enseñanza

Introducción: La coordinación motriz tiene un gran significado en el desarrollo de las habilidades motrices básicas y en el desarrollo del niño. El trastorno del desarrollo de la coordinación es un trastorno del neurodesarrollo común, pero poco reconocido, que se caracteriza por una capacidad dismin...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carmen Jacqueline Cevallos Zambrano, Fredy Rafael Rosales Paneque, Wilber Jesús Riverón Carralero
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Holguín 2023-04-01
Series:Correo Científico Médico
Online Access:https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/4670
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: La coordinación motriz tiene un gran significado en el desarrollo de las habilidades motrices básicas y en el desarrollo del niño. El trastorno del desarrollo de la coordinación es un trastorno del neurodesarrollo común, pero poco reconocido, que se caracteriza por una capacidad disminuida para adquirir y ejecutar habilidades motoras coordinadas de calidad. Objetivo: Caracterizar los conocimientos y las experiencias previas del profesorado sobre aspectos importantes de la coordinación motriz para contribuir al diagnóstico preciso y oportuno del trastorno de desarrollo de la coordinación. Método: Se realizó un estudio descriptivo transversal por parte de la Federación Ecuatoriana de Deportes para Personas con Discapacidad Visual. Resultados: El trastorno del desarrollo de la coordinación y los términos relacionados se encontraban entre los trastornos infantiles menos conocidos. Aproximadamente la mitad de la muestra estaba familiarizada con el término, pero estaban más familiarizados con los términos dispraxia y dislexia. Se mostró un escaso reconocimiento de los aspectos sociales y psicológicos, los cuales son efectos del trastorno del desarrollo de la coordinación. La mayoría de los participantes constataron que debían desempeñar un papel en la identificación de alertas tempranas de los signos de este trastorno. Conclusiones: Se evidenció la incapacidad para identificar algunas de las manifestaciones de enfermedades neurológicas. Por lo tanto, se impone un dominio superior de los profesores del nivel educativo inicial para que atiendan el desarrollo de las habilidades motrices y de esta manera garantizar un adecuado manejo de la coordinación motriz y sus falencias, indicadoras de alguna disfunción o enfermedad neurológica. Palabras Clave: coordinación motriz, trastornos del desarrollo de la coordinación, afecciones neurológicas
ISSN:2708-5481