Desinformación y población sénior: análisis del impacto de la verificación en España según género y nivel de estudios
El fenómeno de la desinformación afecta de manera significativa a la población sénior, un grupo demográfico que a menudo muestra mayores niveles de vulnerabilidad ante noticias falsas. Este estudio explora la incidencia de la verificación como herramienta para mitigar la desinformación entre las pe...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2025-07-01
|
Series: | Anàlisi: Quaderns de Comunicació i Cultura |
Subjects: | |
Online Access: | https://analisi.cat/article/view/3790 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El fenómeno de la desinformación afecta de manera significativa a la población sénior, un grupo demográfico que a menudo muestra mayores niveles de vulnerabilidad ante noticias falsas. Este estudio explora la incidencia de la verificación como herramienta para mitigar la desinformación entre las personas mayores con especial atención a las variables de género y nivel educativo de forma independiente. Se han analizado las respuestas a diferentes tipos de noticias mediante un diseño experimental con tres grupos simétricos equilibrados en términos de género, edad y distribución geográfica. Un grupo recibió cuatro noticias sin verificar, otro grupo recibió cuatro noticias verificadas correctamente y el tercer grupo recibió cuatro noticias con verificación incorrecta. Los resultados sugieren que tanto el género como el nivel educativo de los participantes afectan a la recepción y aceptación de la información. Según los datos obtenidos, la verificación tiene mayores efectos en las mujeres que en los hombres, así como en la población sénior con niveles de estudios medios o bajos. Las mujeres presentan mayores dosis de desconocimiento de las plataformas de verificación junto a un consumo informativo menor que el de los hombres. Los datos también indican que el consumo de información entre la población sénior es destacable y que las personas mayores muestran una óptima capacidad para identificar fuentes sólidas en las que contrastar la información que reciben. Este estudio proporciona evidencias sobre la eficacia de la verificación de hechos para reducir el impacto de la desinformación en la población sénior y destaca la necesidad de estrategias de alfabetización mediática que consideren las diferencias sociodemográficas analizadas.
|
---|---|
ISSN: | 0211-2175 2340-5236 |