Feminismo y librepensamiento: aristas necesarias para interpretar a la trayectoria de Julieta Lanteri

Julieta Lanteri es una de las referentes del feminismo argentino y su figura ha sido estudiada por un sinnúmero de producciones de las ciencias sociales. En este artículo proponemos un recorrido que detiene la mirada en un momento histórico en el que el feminismo pretende vehiculizar su lucha en el...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ana Maria Teresa Rodriguez Rodriguez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2023-08-01
Series:Mora
Subjects:
Online Access:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/10702
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Julieta Lanteri es una de las referentes del feminismo argentino y su figura ha sido estudiada por un sinnúmero de producciones de las ciencias sociales. En este artículo proponemos un recorrido que detiene la mirada en un momento histórico en el que el feminismo pretende vehiculizar su lucha en el marco de un movimiento mayor, el librepensamiento argentino, con el que, por cierto, no encontró recepción y por ello, se escindieron en sus itinerarios. El feminismo, no logró un anclaje como parte constitutivo del movimiento, es decir no se integró al programa mínimo librepensador y, por lo tanto buscó, finalmente otros mecanismos de visibilización de sus reclamos. Centrar la mirada en Julieta Lanteri constituye una ventana para analizar la integración, la negociación y la disputa entre ambos idearios en una sociedad en la que el poder se mantenía en las manos y las palabras de los hombres.
ISSN:0328-8773
1853-001X