Innovaciones con IA generativa para alfabetización y verificación en la Unión Europea

Este estudio analiza el uso de la inteligencia artificial generativa (IAGen) y otras innovaciones emergentes en proyectos europeos financiados por el European Media and Information Fund (EMIF), centrados en la lucha contra la desinformación. Mediante un cuestionario enviado a los responsables de es...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ana Zafra Arroyo, María Sánchez González, Hada M. Sánchez Gonzales
Format: Article
Language:English
Published: Universidad CEU San Pablo 2025-07-01
Series:Doxa Comunicación
Subjects:
Online Access:https://revistascientificas.uspceu.com/doxacomunicacion/article/view/2874
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este estudio analiza el uso de la inteligencia artificial generativa (IAGen) y otras innovaciones emergentes en proyectos europeos financiados por el European Media and Information Fund (EMIF), centrados en la lucha contra la desinformación. Mediante un cuestionario enviado a los responsables de estas iniciativas, se identificaron casos concretos de integración de IAGen en tareas de verificación, automatización y alfabetización mediática. Los resultados permiten detectar tendencias emergentes, como la aplicación de la IA a procesos de verificación automatizada, gamificación educativa y desarrollo de herramientas personalizadas. El trabajo es relevante en la medida en que supone un ejercicio de rendición de cuentas, al analizar proyectos financiados con fondos públicos, y subraya la importancia de avanzar en políticas de regulación, formación y uso ético de la IA. A pesar de que el número de respuestas fue limitado –debido al carácter incipiente de la tecnología en el periodo estudiado (2022-2023) –,  el estudio ofrece una radiografía pionera del papel de la IAGen en el ecosistema europeo de lucha contra la desinformación.
ISSN:1696-019X
2386-3978