La inteligencia artificial y el riesgo de una analogía invertida
Este trabajo tiene como objetivo plantear los elementos generales que permitan discutir la realidad de la inteligencia artificial (IA) y su lugar en el mundo como objeto tecnológico. Con esto se pretende plantear la necesidad de revertir la analogía de la inteligencia que en primer lugar es humana...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Politécnica Salesiana
2025-07-01
|
Series: | Sophía: Colección de Filosofía de la Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://alteridad.ups.edu.ec/index.php/sophia/article/view/11107 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este trabajo tiene como objetivo plantear los elementos generales que permitan discutir la realidad de la inteligencia artificial (IA) y su lugar en el mundo como objeto tecnológico. Con esto se pretende plantear la necesidad de revertir la analogía de la inteligencia que en primer lugar es humana y solo de forma derivada artificial. Para ello, inicialmente, se hará un recorrido conceptual de algunos de los elementos más importantes que la filosofía ha dado a conocer sobre la inteligencia humana. De esta forma, es posible hacer un contraste con la metáfora de la IA. Es decir, distinguir el sentido con que se usan las palabras “inteligencia” y “artificial”
en referencia a las máquinas. Al plantear estos aspectos abordaremos la distinción entre los objetos mecánicos
y tecnológicos con la intención de mostrar algunas de las especificidades de la IA. Con esto en mente, se aborda una última cuestión en torno a si, frente a todas estas distinciones que genera el análisis de la realidad de la
“inteligencia artificial” como una novedad que tiene mayor autonomía frente a lo humano, pero que usa todo su ingenio matemático y sus habilidades comunicativas, es necesario proponer términos y categorías más apropiadas para evitar la inversión de la analogía antropológica y dar contornos precisos al marketing de estas tecnologías.
|
---|---|
ISSN: | 1390-3861 1390-8626 |