Habilidades investigativas en residentes de Anestesiología y Reanimación: una necesidad en su formación profesional

Fundamento: las habilidades investigativas constituyen tareas fundamentales del proceso enseñanza aprendizaje ya que permiten la solución de los problemas de salud a través del método científico. Las carencias respecto al desarrollo de las habilidades investigativas en los residentes de Anestesiolog...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alexis Ramón Pineda González, Tania Hernández Nodarse, Mayda Morales González, Isabel Cristina Muñiz Casas, Liudmila Díaz-Rodríguez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruíz de Zárate Ruíz" 2025-05-01
Series:Edumecentro
Subjects:
Online Access:https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/3110
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Fundamento: las habilidades investigativas constituyen tareas fundamentales del proceso enseñanza aprendizaje ya que permiten la solución de los problemas de salud a través del método científico. Las carencias respecto al desarrollo de las habilidades investigativas en los residentes de Anestesiología y Reanimación, condujo a los autores a la realización del estudio. Objetivo: caracterizar las habilidades investigativas de los residentes de Anestesiología y Reanimación en la provincia de Villa Clara, Cuba. Métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal en el Hospital Clínico Quirúrgico Universitario “Arnaldo Milián Castro” de Santa Clara, en el periodo septiembre 2023-diciembre 2024. Se emplearon métodos teóricos: histórico-lógico, analítico-sintético, inductivo-deductivo; empíricos: análisis de documentos y la técnica de análisis de los productos de la actividad; matemático-estadísticos: cálculo porcentual, y de la estadística descriptiva, tablas y figuras que expresan los valores de los atributos de la variable. Resultados: se constataron dificultades en las habilidades investigativas de los residentes de Anestesiología y Reanimación. Las más afectadas fueron: la revisión adecuada de la bibliografía, el uso de fichas bibliográficas, la operacionalización de variables, la elaboración del informe escrito y el uso de las normas de Vancouver. Conclusiones: se caracterizaron las habilidades investigativas de los residentes de Anestesiología y Reanimación de la provincia de Villa Clara lo que permitió identificar las principales potencialidades y carencias de dichas habilidades.
ISSN:2077-2874