Los fantasmas de la subjetivación. La construcción de sí mismo y de los otros en la obra de Esther Bendahan

La presente contribución está centrada en tres novelas de la autora sefardí Esther Bendahan, Deshojando alcachofas (2005), Déjalo, ya volveremos (2006), y La cara de Marte (2007). El objetivo del artículo es analizar cómo, a través de esas obras, la autora recorre el proceso de construcción de sí m...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Davide Aliberti
Format: Article
Language:Spanish
Published: Ledizioni 2023-07-01
Series:Cuadernos AISPI
Subjects:
Online Access:https://www.ledijournals.com/ojs/index.php/cuadernos/article/view/2175
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1839636088631590912
author Davide Aliberti
author_facet Davide Aliberti
author_sort Davide Aliberti
collection DOAJ
description La presente contribución está centrada en tres novelas de la autora sefardí Esther Bendahan, Deshojando alcachofas (2005), Déjalo, ya volveremos (2006), y La cara de Marte (2007). El objetivo del artículo es analizar cómo, a través de esas obras, la autora recorre el proceso de construcción de sí misma como sujeto, releyéndolo desde perspectivas diferentes y estableciendo una relación dialéctica entre su autoimagen y su heteroimagen.
format Article
id doaj-art-4c75ec6087f147b19169b51bbc48eced
institution Matheson Library
issn 2283-981X
2785-728X
language Spanish
publishDate 2023-07-01
publisher Ledizioni
record_format Article
series Cuadernos AISPI
spelling doaj-art-4c75ec6087f147b19169b51bbc48eced2025-07-08T08:24:47ZspaLedizioniCuadernos AISPI2283-981X2785-728X2023-07-0121110.14672/1.2023.2175Los fantasmas de la subjetivación. La construcción de sí mismo y de los otros en la obra de Esther BendahanDavide Aliberti0Universitad de Messina La presente contribución está centrada en tres novelas de la autora sefardí Esther Bendahan, Deshojando alcachofas (2005), Déjalo, ya volveremos (2006), y La cara de Marte (2007). El objetivo del artículo es analizar cómo, a través de esas obras, la autora recorre el proceso de construcción de sí misma como sujeto, releyéndolo desde perspectivas diferentes y estableciendo una relación dialéctica entre su autoimagen y su heteroimagen. https://www.ledijournals.com/ojs/index.php/cuadernos/article/view/2175autoimagenheteroimagensubjetivaciónsefardíesEsther Bendahan
spellingShingle Davide Aliberti
Los fantasmas de la subjetivación. La construcción de sí mismo y de los otros en la obra de Esther Bendahan
Cuadernos AISPI
autoimagen
heteroimagen
subjetivación
sefardíes
Esther Bendahan
title Los fantasmas de la subjetivación. La construcción de sí mismo y de los otros en la obra de Esther Bendahan
title_full Los fantasmas de la subjetivación. La construcción de sí mismo y de los otros en la obra de Esther Bendahan
title_fullStr Los fantasmas de la subjetivación. La construcción de sí mismo y de los otros en la obra de Esther Bendahan
title_full_unstemmed Los fantasmas de la subjetivación. La construcción de sí mismo y de los otros en la obra de Esther Bendahan
title_short Los fantasmas de la subjetivación. La construcción de sí mismo y de los otros en la obra de Esther Bendahan
title_sort los fantasmas de la subjetivacion la construccion de si mismo y de los otros en la obra de esther bendahan
topic autoimagen
heteroimagen
subjetivación
sefardíes
Esther Bendahan
url https://www.ledijournals.com/ojs/index.php/cuadernos/article/view/2175
work_keys_str_mv AT davidealiberti losfantasmasdelasubjetivacionlaconstrucciondesimismoydelosotrosenlaobradeestherbendahan