Entorno virtual de aprendizaje y su incidencia en el apoyo pedagógico de la Asignatura de Lengua y Literatura
Este estudio tiene como objetivo analizar cómo el desconocimiento sobre los beneficios de los entornos virtuales de aprendizaje influye en el rendimiento académico de los estudiantes de Lengua y Literatura. La investigación surge a partir de la experiencia en refuerzos académicos dentro del apoyo...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil
2025-08-01
|
Series: | Revista Científica Ciencia y Tecnología |
Subjects: | |
Online Access: | https://cienciaytecnologia.uteg.edu.ec/revista/index.php/cienciaytecnologia/article/view/836 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este estudio tiene como objetivo analizar cómo el desconocimiento sobre los beneficios de los entornos virtuales de aprendizaje influye en el rendimiento académico de los estudiantes de Lengua y Literatura. La investigación surge a partir de la experiencia en refuerzos académicos dentro del apoyo pedagógico de esta asignatura. Se empleó una metodología de enfoque mixto de tipo descriptivo, que combinó técnicas cualitativas y cuantitativas. Se aplicaron encuestas a los estudiantes y se realizó una entrevista al docente de la asignatura para evaluar el uso de la plataforma Edmodo y su impacto en el proceso de aprendizaje. Los resultados indicaron que la mayoría de los estudiantes utilizan la plataforma con cierto compromiso y perciben un impacto positivo en su rendimiento académico; sin embargo, la efectividad del entorno virtual se limitada por factores como la baja motivación docente, la falta de recursos y el escaso uso de metodologías activas; estas limitaciones subraya la importancia del utilizar adecuadamente los entornos virtuales, también evidencia las consecuencias negativas de su mal aprovechamiento. Las conclusiones recomiendan fortalecer la capacitación docente, mejorar la provisión de recursos, asegurar una planificación adecuada y una evaluación continua del proceso, elementos claves para optimizar el apoyo pedagógico y el rendimiento académico en la asignación.
|
---|---|
ISSN: | 1390-6321 2661-6734 |