Vivienda social y espacio urbano. El advenimiento de los pabellones colectivos en la ciudad de Corrientes
La temática de la vivienda de interés social es asumida por el gobierno argentino desde principios del siglo XX, en virtud del importante proceso de urbanización llevado adelante en el territorio nacional. Distintas acciones realizadas se enmarcan en las políticas que los sucesivos gobiernos desarro...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
2019-08-01
|
Series: | Area |
Subjects: | |
Online Access: | https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/area/article/view/365 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La temática de la vivienda de interés social es asumida por el gobierno argentino desde principios del siglo XX, en virtud del importante proceso de urbanización llevado adelante en el territorio nacional. Distintas acciones realizadas se enmarcan en las políticas que los sucesivos gobiernos desarrollaron a los fines de paliar una problemática que, en el tiempo, fue aumentando progresivamente. En la ciudad de Corrientes en la década del sesenta se llevó adelante la construcción del barrio Pedro Ferré, un sector del barrio Berón de Astrada y el edificio Costanera, incorporando a la vivienda colectiva en el espacio urbano. |
---|---|
ISSN: | 0328-1337 2591-5312 |