Federico García Lorca: sus negros y quemados como símbolos de represión

El color negro, en el conjunto de los estudios sobre Federico García Lorca, se ha estudiado generalmente como elemento visual dentro de la gama cromática del poeta, y, en su sentido figurado, asociado a la noche, la muerte, el luto, el duelo o el mal, con escasas variantes. En el presente trabajo,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ana Isabel Ballesteros Dorado
Format: Article
Language:Spanish
Published: Pontificia Universidad Católica del Perú 2025-07-01
Series:Lexis
Subjects:
Online Access:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/31658
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1839614875498708992
author Ana Isabel Ballesteros Dorado
author_facet Ana Isabel Ballesteros Dorado
author_sort Ana Isabel Ballesteros Dorado
collection DOAJ
description El color negro, en el conjunto de los estudios sobre Federico García Lorca, se ha estudiado generalmente como elemento visual dentro de la gama cromática del poeta, y, en su sentido figurado, asociado a la noche, la muerte, el luto, el duelo o el mal, con escasas variantes. En el presente trabajo, se explora cómo ese color adquiere un matiz significativo diferente, cuya base se encuentra ya en sus primeros libros. Su identificación y vínculo con lo “quemado” permite añadir una clave para comprender mejor las obras vanguardistas de este autor.
format Article
id doaj-art-4af1d0954cfb44d8b79fda4a1e43133c
institution Matheson Library
issn 0254-9239
language Spanish
publishDate 2025-07-01
publisher Pontificia Universidad Católica del Perú
record_format Article
series Lexis
spelling doaj-art-4af1d0954cfb44d8b79fda4a1e43133c2025-07-25T19:58:24ZspaPontificia Universidad Católica del PerúLexis0254-92392025-07-0149110.18800/lexis.202501.015Federico García Lorca: sus negros y quemados como símbolos de represiónAna Isabel Ballesteros Dorado0Universidad CEU San Pablo El color negro, en el conjunto de los estudios sobre Federico García Lorca, se ha estudiado generalmente como elemento visual dentro de la gama cromática del poeta, y, en su sentido figurado, asociado a la noche, la muerte, el luto, el duelo o el mal, con escasas variantes. En el presente trabajo, se explora cómo ese color adquiere un matiz significativo diferente, cuya base se encuentra ya en sus primeros libros. Su identificación y vínculo con lo “quemado” permite añadir una clave para comprender mejor las obras vanguardistas de este autor. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/31658Federico García LorcaSimbolismoCromatismo literarioColor negro
spellingShingle Ana Isabel Ballesteros Dorado
Federico García Lorca: sus negros y quemados como símbolos de represión
Lexis
Federico García Lorca
Simbolismo
Cromatismo literario
Color negro
title Federico García Lorca: sus negros y quemados como símbolos de represión
title_full Federico García Lorca: sus negros y quemados como símbolos de represión
title_fullStr Federico García Lorca: sus negros y quemados como símbolos de represión
title_full_unstemmed Federico García Lorca: sus negros y quemados como símbolos de represión
title_short Federico García Lorca: sus negros y quemados como símbolos de represión
title_sort federico garcia lorca sus negros y quemados como simbolos de represion
topic Federico García Lorca
Simbolismo
Cromatismo literario
Color negro
url https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/31658
work_keys_str_mv AT anaisabelballesterosdorado federicogarcialorcasusnegrosyquemadoscomosimbolosderepresion