Cielos australes, tormentas sociales y pestilencias: astronomía y meteorología en el debate parlamentario argentino, 1869-1872

Resumen Entre 1869 y 1872 se debatieron los proyectos de creación del Observatorio Nacional Argentino y de la Oficina Meteorológica Argentina. Las propuestas de financiamiento de nuevas instituciones nacionales, así como su articulación con las políticas públicas, estaban atravesadas por conflictos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Marina Rieznik, Andrea Comerci
Format: Article
Language:English
Published: Fundação Oswaldo Cruz, Casa de Oswaldo Cruz 2020-07-01
Series:História, Ciências, Saúde: Manguinhos
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-59702020000200431&tlng=es
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen Entre 1869 y 1872 se debatieron los proyectos de creación del Observatorio Nacional Argentino y de la Oficina Meteorológica Argentina. Las propuestas de financiamiento de nuevas instituciones nacionales, así como su articulación con las políticas públicas, estaban atravesadas por conflictos propios de la etapa de construcción del Estado. Oponiéndose a los proyectos elevados al Congreso Nacional, algunos sectores argumentaban recursos escasos. El presidente, Domingo Sarmiento, los acusaba de ser aliados de un gobierno anterior, considerado como “bárbaro”. No obstante, mostraremos que quienes defendían los proyectos, consideraban también inadmisible un gasto elevado, remarcaban que era poco y lograban su aprobación articulando el discurso con políticas entonces en curso que apuntaban a otras inquietudes como la educación, la inmigración y las epidemias.
ISSN:1678-4758