Del “armamento antituberculoso” al Sanatorio para Tuberculosos de Huipulco en la Ciudad de México, 1920-1940
Resumen Este artículo estudia las diferentes propuestas y estrategias para prevenir los contagios de la tuberculosis pulmonar implementadas en la Ciudad de México a partir de la década de 1920, al comenzar la primera campaña de largo aliento contra esa enfermedad, y analiza las limitaciones y proble...
Saved in:
Main Author: | Claudia Agostoni |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Fundação Oswaldo Cruz, Casa de Oswaldo Cruz
|
Series: | História, Ciências, Saúde: Manguinhos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-59702019000200519&lng=en&tlng=en |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Hoteles y sanatorios: influencia de la tuberculosis en la arquitectura del turismo de masas
by: Eduardo Jiménez Morales, et al. -
Guía del investigador americanista: Ciudad de México*
by: Felipe Castro Gutiérrez
Published: (2007-02-01) -
Cooperación social y ofertas terapéuticas en la lucha contra la tuberculosis en la Ciudad de México, década de 1940
by: Claudia Agostoni
Published: (2023-04-01) -
Presentación del proyecto de investigación “Habitabilidad y salubridad en la Ciudad de México en tiempos de la pandemia Covid-19”
by: Alicia Ziccardi
Published: (2025-05-01) -
“Y ellos, vivían de nuestros impuestos”: Impacto y distribución del presupuesto de la Cárcel de Belén en la Ciudad de México (1863-1871)
by: Juan Pablo Sarmiento Valle
Published: (2025-06-01)