Desarrollo del mercado automotriz en el Ecuador y sus perspectivas para el año 2025.
El mercado automotriz es uno de los más importantes para la economía del Ecuador; en el 2024 facturo un total de US$242.442 millones; dato de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador – AEADE - (2024) esperando un incremento el 2025 de un 4% según el crecimiento de la economía anunciado po...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Tecnológico Superior Jubones
2025-07-01
|
Series: | Sociedad & Tecnología |
Subjects: | |
Online Access: | https://institutojubones.edu.ec/ojs/index.php/societec/article/view/599 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El mercado automotriz es uno de los más importantes para la economía del Ecuador; en el 2024 facturo un total de US$242.442 millones; dato de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador – AEADE - (2024) esperando un incremento el 2025 de un 4% según el crecimiento de la economía anunciado por el gobierno del Ecuador. En los últimos años a partir del 2015 el mercado automotriz ha tenido un dinamismo interesante por el ingreso de marcas chinas que ha diversificado el tradicional mercado automotriz ecuatoriano en donde predominaba la marca Chevrolet con casi un 50% del mercado antes de la entrada de marcas coreanas y chinas; el problema tratado en esta investigación es como este mercado puede levantarse en el 2025; el objetivo es dar soluciones como la baja de impuestos, créditos flexibles, para dinamizar nuevamente este sector, la metodología utilizada fue la cuantitativa utilizando datos primarios de la Asociación Automotriz del Ecuador (AEADE) además información de la Balanza Comercial del Ecuador obtenida del Banco Central del Ecuador (BEC); los conclusiones demuestran que con voluntad política del Gobierno Nacional en reducir impuestos para bajar los precios de los vehículos y créditos flexibles a tasas más asequibles por parte de la banca privada puede dinamizar este mercado, generando mayor empleo para la población ecuatoriana y regresar a los estándares pre pandemia.
|
---|---|
ISSN: | 2773-7349 |