Discursos e imaginarios de cielo de líderes evangélicos de Santiago de Chile (2012-2014): ¿concepciones teocéntricas o antropocéntricas?

Con el fi n de explicar diferencias sustantivas en las concepciones e imaginarios sobre el cielo entre actores religiosos relevantes del mundo evangélico de Santiago de Chile, se realizó un análisis de sus discursos recogiendo los lineamientos de Basil Bernstein, Klaus Krippendorff, Norman Faircloug...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Abraham Paulsen Bilbao
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto de Geografía de la Pontificia; Universidad Católica de Chile 2015-01-01
Series:Revista de Geografía Norte Grande
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30041119005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Con el fi n de explicar diferencias sustantivas en las concepciones e imaginarios sobre el cielo entre actores religiosos relevantes del mundo evangélico de Santiago de Chile, se realizó un análisis de sus discursos recogiendo los lineamientos de Basil Bernstein, Klaus Krippendorff, Norman Fairclough y Teun van Dijk. Lo anterior permitió determinar aspectos relacionados con la espacialidad y su correspondiente enfoque (antropocéntrico o teocéntrico). La familia de credos seleccionada ha evolucionado desde un planteamiento teológico común, conviviendo en la misma ciudad, coincidiendo en la coyuntura espacio-temporal y en premisas escatológicas que mantienen hilos conductores y fundamentos comunes.
ISSN:0379-8682
0718-3402