Hacia la Definición de una Arquitectura Empresarial Municipal de Referencia: Una experiencia en Chile.
Un municipio es una organización fundamental para el desarrollo de la comunidad. Su finalidad es brindar servicios que aseguren la participación en el progreso económico, social y cultural de los ciudadanos. Para favorecer estas tareas y apoyar su gestión, en los últimos años, los municipios han...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Guadalajara
2019-10-01
|
Series: | ReCIBE |
Subjects: | |
Online Access: | http://recibe.cucei.udg.mx/revista/es/vol8-no1/computacion02.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Un municipio es una organización fundamental para el desarrollo de
la comunidad. Su finalidad es brindar servicios que aseguren la participación en
el progreso económico, social y cultural de los ciudadanos. Para favorecer
estas tareas y apoyar su gestión, en los últimos años, los municipios han
incorporado tecnologías de la información y comunicación como una estrategia
eficaz. Sin embargo, el nivel de adopción de estas herramientas no es
homogéneo entre municipios, lo que puede implicar grandes diferencias en la
forma en que éstos entregan sus servicios a la ciudadanía. Por otro lado, las
Arquitecturas Empresariales son instrumentos de dirección e integración de las
tecnologías de la información y comunicación para toda la empresa y favorecen
la estandarización, convergencia e interoperabilidad en los gobiernos locales,
puesto que es posible lograr una visión holística del gobierno local que incluye
información, personas y tecnología. En consecuencia con lo anterior, en este
documento se propone la creación de una arquitectura empresarial de
referencia para municipios que soporte un conjunto de servicios mínimos que
permitan lograr un nivel de equidad básico en cuanto a la atención de la
ciudadanía. |
---|---|
ISSN: | 2007-5448 2007-5448 |