LA TRADICIÓN ORAL DEL MUNICIPIO DE SAN CALIXTO Y SU ARTICULACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA LENGUA CASTELLANA

l artículo se presenta sobre una revisión documental de los registros sobre la tradición oral del municipio de San Calixto haciendo énfasis en las leyendas, cuentos y refranes de este lugar, destacando la importancia de la articulación de su conocimiento con el proceso de enseñanza a través del áre...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Nicol Ximena Peña Moreno
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Experimental Libertador 2025-07-01
Series:Dialéctica
Subjects:
Online Access:http://www.revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/3992
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:l artículo se presenta sobre una revisión documental de los registros sobre la tradición oral del municipio de San Calixto haciendo énfasis en las leyendas, cuentos y refranes de este lugar, destacando la importancia de la articulación de su conocimiento con el proceso de enseñanza a través del área de lengua castellana. Relación que integraría el binomio escuela – comunidad, profiriendo un trabajo identitario con el desarrollo de competencias lingüísticas a partir del legado histórico compartido en este contexto. Considerando que el proceso educativo, contribuye con el compromiso social y que a traves del área de lengua castellana se pueden fomentar las tradiciones orales, portadoras de saberes, de conocimiento histórico de un determinado lugar es necesario desarrollar discernimientos al respecto. Desde esta perspectiva, este artículo se presenta para sumar esfuerzos en cuestión de preservación de las tradiciones comprendidas como patrimonio del pueblo de San Calixto, conformando de esta manera una educación humana, promotora del arraigo a las raíces, que converja como Paulo Freire lo expreso “una pedagogía de la esperanza”.
ISSN:1316-7243
2244-7490