Multiculturalitat a l'empresa. Emergència de la formació intercultural
En el presente artículo se presentan las características genéricas de la formación intercultural, que es una disciplina educativa que surge como respuesta a las necesidades generadas en las empresas culturalmente diversas. La formación intercultural tiene como finalidad cualificar a las personas par...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Edicions UB
2003-01-01
|
Series: | Temps d'Educació |
Online Access: | http://www.raco.cat/index.php/TempsEducacio/article/view/126380 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En el presente artículo se presentan las características genéricas de la formación intercultural, que es una disciplina educativa que surge como respuesta a las necesidades generadas en las empresas culturalmente diversas. La formación intercultural tiene como finalidad cualificar a las personas para interactuar profesionalmente en diferentes ambientes culturales. Los objetivos de la formación intercultural pueden variar, pueden ir dirigidos a ayudar a las personas a ajustarse para vivir en nuevas ambientes culturales, interactuar con miembros de otros grupos culturales, etc. Aunque las metas pueden ser específicas para programas particulares, casi toda formación intercultural envuelve alguna forma de cambio en las áreas de cognición, afectividad y conducta. Los contenidos de la formación intercultural se centran en la cultura, pudiéndose orientar hacia un enfoque de cultura en general o un enfoque de una cultura concreta. Un aspecto clave de la formación intercultural es la metodología didáctica, en la que se pueden distinguir varias modalidades cuya eficacia estará en estrecha relación con determinantes relativos a la experiencia intercultural previa del alumnado, el origen y naturaleza de las demandas formativas, el tiempo y los recursos disponibles, etc. En conclusión, la formación intercultural se presenta como una disciplina novedosa, necesaria y con un gran futuro para los profesionales de la formación en las organizaciones. ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Cet article traite des caractéristiques générales de la formation interculturelle, discipline éducative qui a vu le jour en réponse aux besoins des entreprises culturellement diversifiées. Le but de la formation interculturelle et de former des personnes pour interagir sur le plan professionnel dans différents milieux culturels. Les objectifs sont variables : il peut s’agir par exemple, d’aider les personnes à s’adapter à vivre dans un autre milieu culturel ou bien d’apprendre à établir des rapports appropriés avec les membres d’autres groupes culturels. Si les objectifs peuvent être définis de façon spécifique en fonction de programmes particuliers, pratiquement toute formation interculturelle implique un changement d’attitude dans des domaines comme la connaissance intellectuelle, l’affectivité ou le comportement. Les contenus de la formation interculturelle peuvent être orientés vers la culture en général ou vers une culture en particulier. Par ailleurs, la méthodologie constitue un des aspects essentiels de la formation interculturelle. Il en existe plusieurs modalités dont l’efficacité s’adapte à différents paramètres tels que l’expérience interculturelle préalable des stagiaires, la raison et la nature de la demande de formation, le temps et les ressources disponibles, etc. En conclusion, la formation interculturelle est une discipline novatrice, de grande utilité et offrant de bonnes perspectives pour les formateurs des organismes professionnels.<br>In this article we present the general features of intercultural training. Intercultural training is a discipline within education that has developed as a response to the needs generated in culturally diverse firms. Intercultural training aims to train people to interact professionally in various cultures. The objectives of intercultural training may vary: seeking to help people adjust to life in new cultural settings, to interact with members of other cultural groups, etc. Although the aims may be specific for particular programmes, nearly all intercultural training involves some form of change in the areas of cognition, sensitivity and behaviour. The contents of intercultural training are centred on culture, with either a focus on general culture or a specific culture. A key feature of intercultural training is the teaching methodology. Here various modes can be distinguished, the efficiency of which is closely linked to factors related to the previous intercultural experience of the trainees, the origin and nature of the training requirements, time and availability of resources, etc. In conclusion, intercultural training is presented as a new but necessary discipline and one with a great future for training professionals working in all types of organisation.<br>En el presente artículo se presentan las características genéricas de la formación intercultural, que es una disciplina educativa que surge como respuesta a las necesidades generadas en las empresas culturalmente diversas. La formación intercultural tiene como finalidad cualificar a las personas para interactuar profesionalmente en diferentes ambientes culturales. Los objetivos de la formación intercultural pueden variar, pueden ir dirigidos a ayudar a las personas a ajustarse para vivir en nuevas ambientes culturales, interactuar con miembros de otros grupos culturales, etc. Aunque las metas pueden ser específicas para programas particulares, casi toda formación intercultural envuelve alguna forma de cambio en las áreas de cognición, afectividad y conducta. Los contenidos de la formación intercultural se centran en la cultura, pudiéndose orientar hacia un enfoque de cultura en general o un enfoque de una cultura concreta. Un aspecto clave de la formación intercultural es la metodología didáctica, en la que se pueden distinguir varias modalidades cuya eficacia estará en estrecha relación con determinantes relativos a la experiencia intercultural previa del alumnado, el origen y naturaleza de las demandas formativas, el tiempo y los recursos disponibles, etc. En conclusión, la formación intercultural se presenta como una disciplina novedosa, necesaria y con un gran futuro para los profesionales de la formación en las organizaciones. |
---|---|
ISSN: | 2014-7351 2014-7627 |