Predicción nutricional en la evolución de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica agudizada

Introducción: El mantenimiento de un estado nutricional adecuado es fundamental en las personas con enfermedades res­piratorias, puesto que la desnutrición puede ocasionar efectos negativos en el sistema respiratorio y afectar su musculatura, el parénquima pulmonar, así como el sistema inmunitario....

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Yordanys Paez Candelaria, Lázaro Ibrahim Romero García, Karima Maricel Gondres Legró, Pedro Alexei Bacardì Zapata
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas 2024-09-01
Series:Medisan
Subjects:
Online Access:https://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/4904
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: El mantenimiento de un estado nutricional adecuado es fundamental en las personas con enfermedades res­piratorias, puesto que la desnutrición puede ocasionar efectos negativos en el sistema respiratorio y afectar su musculatura, el parénquima pulmonar, así como el sistema inmunitario. Objetivo: Determinar la carga predictiva del estado nutricional al ingreso y la ventilación mecánica artificial sobre la evolución clínica desfavorable de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica agudizada. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, aplicado y explicativo de 39 pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica agudizada, quienes ingresaron en el Servicio de Cuidados Intensivos e Intermedios del Hospital Provincial Docente Clínico-Quirúrgico Saturnino Lora de Santiago de Cuba, desde octubre de 2022 hasta noviembre de 2023. Resultados: Se obtuvo un predominio del grupo etario de 65 y más años (64,1 %); a su llegada al servicio 24,1 % de los pacientes presentó la albúmina alterada, 56,4 % estaban desnutridos y primó la ventilación artificial mecánica invasiva (53,8 %). La desnutrición carencial al ingreso constituyó un factor causal significativo (p= 0,029) con evolución desfavorable en los afectados expuestos a este riesgo [OR= 6,22; I.C 95 %: 1,21; 32,02]. Conclusiones: Este estudio denotó que la desnutrición al ingreso de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica agudizada constituye un factor predictor de evolución clínica desfavorable.
ISSN:1029-3019