Morfometría del miocardio ventricular desde la octava hasta la duodécima semana del desarrollo prenatal
Introducción: La cuantificación del desarrollo del miocardio ventricular durante el período embrionario y primeras semanas del período fetal es esencial para el establecimiento de la medicina prenatal de manera precoz. Objetivo: Describir morfométricamente el desarrollo del miocardio ventricular en...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Holguín
2022-05-01
|
Series: | Correo Científico Médico |
Online Access: | https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/4061 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: La cuantificación del desarrollo del miocardio ventricular durante el período embrionario y primeras semanas del período fetal es esencial para el establecimiento de la medicina prenatal de manera precoz.
Objetivo: Describir morfométricamente el desarrollo del miocardio ventricular en su porción compactada, desde la octava hasta la duodécima semana del desarrollo prenatal.
Métodos: Se realizó un estudio de serie de casos en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, Cuba, en el período de mayo de 2018 a mayo de 2019. Se consideró un universo que incluyó embriones y fetos humanos procedentes de abortos voluntarios inducidos por misoprostol en el Hospital Vladimir Illich Lenin.La muestra de tipo intencionada, quedó constituida por 22 especímenes entre 8 y 12 semanas; los mismos fueron procesados por el método de inclusión en parafina, seccionados transversalmente en cortes seriados y digitalizados con cámara acoplada a estereoscopio. El estudio morfométrico se realizó utilizando el sistema profesional ImageJ.
Resultados: Los valores promedios para el grosor de la pared compacta ventricular desde la semana 8 a la 12, de forma respectiva fueron: 0,182 mm; 0,183 mm; 0,233 mm; 252 mm y 270 mm para ventrículo derecho; 0,198 mm; 0,209 mm; 0,245 mm; 0,275 mm y 0,296 mm para ventrículo izquierdo y 0,307 mm; 0,357 mm; 371mm; 395 mm y 459 mm para el tabique interventricular.
Conclusiones: El grosor del miocardio ventricular se incrementó desde la octava hasta la duodécima semana con diferencias significativas entre cada semana, excepto para la pared ventricular derecha entre las semanas octava y novena.
Palabras clave: desarrollo prenatal, morfogénesis cardíaca, método morfométrico
|
---|---|
ISSN: | 2708-5481 |