Aprendizaje reforzado en problemas de física: Optimización de un resonador
La optimización es un contenido que forma parte de prácticamente todos los temarios de cálculo de los primeros cursos de carreras técnicas. Por otro lado, la optmización de sistemas físicos es una pieza clave en la utilización de los mismos en inegniería. En este artículo pretendemos resolver el pro...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universitat Politècnica de València
2025-07-01
|
Series: | Modelling in Science Education and Learning |
Subjects: | |
Online Access: | https://polipapers.upv.es/index.php/MSEL/article/view/23718 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La optimización es un contenido que forma parte de prácticamente todos los temarios de cálculo de los primeros cursos de carreras técnicas. Por otro lado, la optmización de sistemas físicos es una pieza clave en la utilización de los mismos en inegniería. En este artículo pretendemos resolver el problema físico de encontrar el resonador de Helmholtz que, con el volumen más pequeño posible, tenga la frecuencia de resonancia lo más pequeña posible. De esta manera tenemos un problema matemático con significado físico y donde además los alumnos conocen los métodos tradicionales basados en el gradiente de la función y el estudio del Hessiano. Aprovecharemos este contexto conocido para abordar el problema utilizando la técnica de Inteligencia Artificial conocida como Aprendizaje por Refuerzo, lo que puede allanar el camino de su comprensión por parte del alumnado. El ejemplo aquí planteado corresponde a un nivel de postgrado. |
---|---|
ISSN: | 1988-3145 |