SOBRE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: RELACIÓN ENTRE CONCEPCIONES Y METODOLOGÍAS

Para profundizar y avanzar en el debate sobre la extensión universitaria en relación con la producción de conocimiento científi co, el presente texto está dedicado a presentar la relación entre referenciales teórico-metodológicos de investigación y la extensión universitaria, centralizando las dimen...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Roseli Rodrígues de Mello
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de la Santísima Concepción 2009-01-01
Series:Revista de Estudios y Experiencias en Educación
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=243116377005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Para profundizar y avanzar en el debate sobre la extensión universitaria en relación con la producción de conocimiento científi co, el presente texto está dedicado a presentar la relación entre referenciales teórico-metodológicos de investigación y la extensión universitaria, centralizando las dimensiones ontológica, epistemológica y metodológica de las concepciones objetivista, constructivista y socio-crítica de ciencia. La investigación-acción es destacada de entre las demás modalidades, por ser entendida como la que más contribuyó al cambio de paradigma de la extensión universitaria como actividad inseparable de la investigación. Por fi n, se presenta la metodología comunicativo-crítica elaborada por el Centro Especial de Investigación en Teorías y Prácticas Superadoras de Desigualdades (CREA), de la Universidad de Barcelona, como nueva posibilidad de creación de conocimiento comprometido con el cambio social y, así, compatible con la extensión universitaria. Además de presentar las dimensiones ontológica, epistemológica y metodológica de esta concepción, estableceremos su relación con el concepto de comunicación, de Freire (1979), quien lo propone en sustitución a lo de extensión.
ISSN:0717-6945
0718-5162