Inclusión sensorial en campañas de marketing para personas con discapacidad desde el neuromarketing inclusivo
Las campañas de marketing enfrentan barreras para conectar sensorial y emocionalmente con audiencias diversas, especialmente con personas que presentan discapacidades sensoriales o cognitivas, lo que limita su acceso como consumidores. El objetivo de este estudio fue analizar cómo se integran elemen...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Aden University
2025-07-01
|
Series: | Experior |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs.aden.org/experior/article/view/62 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Las campañas de marketing enfrentan barreras para conectar sensorial y emocionalmente con audiencias diversas, especialmente con personas que presentan discapacidades sensoriales o cognitivas, lo que limita su acceso como consumidores. El objetivo de este estudio fue analizar cómo se integran elementos sensoriales inclusivos en las campañas publicitarias, proponiendo una mirada más empática y accesible del marketing. Se utilizó una metodología documental de enfoque cualitativo interpretativo, aplicando análisis de contenido temático a 72 documentos especializados, de los cuales se seleccionaron 29 fuentes como literatura básica y 14 complementarias. Los temas abordados incluyeron marketing sensorial, accesibilidad, neuromarketing, diseño universal y diversidad funcional. Los resultados muestran avances hacia estrategias más inclusivas, aunque la incorporación sensorial sigue siendo parcial y fragmentada. Casos como ThisAbles de IKEA y las campañas accesibles de Coca-Cola y Pepsi muestran innovaciones en la adaptación de estímulos visuales, táctiles y auditivos, pero son esfuerzos aislados más que políticas consolidades. La discusión destaca la necesidad de sistematizar la inclusión sensorial mediante el diseño universal y una formación profesional específica, aprovechando el potencial del neuromarketing para comprender mejor cómo las personas con discapacidad procesan los estímulos. Se concluye que la inclusión sensorial beneficia a estas audiencias, mejorando la efectividad comunicativa general. |
---|---|
ISSN: | 2953-3090 |