Un retrato del natural: las descripciones de vestimenta en los libros de caballerías del siglo XVI
En el siglo XVI el arte refleja gran variedad de aspectos de la vida cotidiana y ofrece un cumplido retrato de todos los estamentos sociales, muy especialmente de la nobleza. El estado llano apreciaba las recreaciones de la vestimenta noble y principesca; a buen seguro dejaría volar su imaginación y...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2019-12-01
|
Series: | Medievalia |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistas-filologicas.unam.mx/medievalia/index.php/mv/article/view/375 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En el siglo XVI el arte refleja gran variedad de aspectos de la vida cotidiana y ofrece un cumplido retrato de todos los estamentos sociales, muy especialmente de la nobleza. El estado llano apreciaba las recreaciones de la vestimenta noble y principesca; a buen seguro dejaría volar su imaginación y olvidaría su propia condición, menos favorable. En los libros de caballerías abundan las descripciones detalladas del atuendo de sus personajes y, al pertenecer estos a distintas clases sociales, constituyen un reflejo del aspecto y del carácter de esa sociedad. |
---|---|
ISSN: | 0188-6657 2448-8232 |