Variación en la implementación subnacional de políticas ambientales nacionales en América Latina. El caso de la Ley de Bosques Nativos en Argentina
En América Latina, la implementación de políticas ambientales varía entre países y unidades subnacionales. En países federales la competencia de la implementación es subnacional. Un ejemplo es la Ley Nacional de Bosques en Argentina, que busca reducir la deforestación, pero cuyo cumplimiento presen...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Rosario, Bogota
2025-07-01
|
Series: | Desafíos |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/15066 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En América Latina, la implementación de políticas ambientales varía entre países y unidades subnacionales. En países federales la competencia de la implementación es subnacional. Un ejemplo es la Ley Nacional de Bosques en Argentina, que busca reducir la deforestación, pero cuyo cumplimiento presenta variaciones significativas entre las provincias. La pregunta de investigación de este estudio es: ¿por qué las unidades subnacionales cumplen con la obligación de implementar políticas ambientales nacionales de maneras diferentes? Este trabajo propone que la variabilidad en el cumplimiento está vinculada con la confrontación entre dos coaliciones —proteccionistas y productivistas— en dos momentos clave de la implementación: el diseño institucional subnacional y su posterior aplicación. La influencia de estas coaliciones depende de los recursos que poseen sus actores y de los cambios en los actores involucrados durante el proceso de implementación. Para abordar esta pregunta, se llevó a cabo un trabajo de campo entre 2019 y 2022 en cuatro provincias argentinas (Chubut, Córdoba, Santiago del Estero y Tierra del Fuego), utilizando una metodología cualitativa que incluyó 78 entrevistas semiestructuradas, observación participante y análisis documental. Este estudio aporta una nueva perspectiva sobre la implementación subnacional de políticas ambientales y la interacción de las coaliciones políticas en su cumplimiento.
|
---|---|
ISSN: | 2145-5112 |