Tráfico de drogas, violencia urbana y resistencia en las periferias de Cartagena de Indias

Este artículo analiza las micro geopolíticas del terror en las periferias de Cartagena de Indias, explorando cómo la inseguridad, las adicciones y la criminalidad configuran dinámicas sociales complejas en un contexto de marginalidad urbana. Partiendo de un enfoque etnográfico, se examinan las tens...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: William Álvarez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Caldas 2024-07-01
Series:Cultura y Droga
Subjects:
Online Access:https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/10672
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo analiza las micro geopolíticas del terror en las periferias de Cartagena de Indias, explorando cómo la inseguridad, las adicciones y la criminalidad configuran dinámicas sociales complejas en un contexto de marginalidad urbana. Partiendo de un enfoque etnográfico, se examinan las tensiones entre las economías ilegales como el tráfico de drogas y las iniciativas de control comunitario lideradas por actores locales como La Cívica. En el texto se aborda, en primer lugar, el impacto del narcotráfico y las pandillas en el tejido social; en segundo lugar, las estrategias de vigilancia y resistencia comunitaria; y, finalmente, las implicaciones de la ausencia estatal en la configuración de estos territorios. Los hallazgos destacan la coexistencia de violencia estructural y resistencia social, subrayando la importancia de comprender las interacciones entre criminalidad y vida cotidiana en los márgenes urbanos.
ISSN:0122-8455
2590-7840