Hacia una agricultura resiliente al cambio climático: sistemas de riego inteligente y monitoreo de humedad del suelo para cultivos en la zona andina
El cambio climático y el calentamiento global plantean desafíos significativos para la agricultura, especialmente en un mundo cada vez más interconectado y dependiente de productos básicos. El presente trabajo analiza las implicaciones del cambio climático en la agricultura, centrándose en la zona...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad San Francisco de Quito USFQ
2025-05-01
|
Series: | ACI Avances en Ciencias e Ingenierías |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.usfq.edu.ec/index.php/avances/article/view/3299 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El cambio climático y el calentamiento global plantean desafíos significativos para la agricultura, especialmente en un mundo cada vez más interconectado y dependiente de productos básicos. El presente trabajo analiza las implicaciones del cambio climático en la agricultura, centrándose en la zona andina de América Latina, con un énfasis particular en Ecuador. Se discuten los efectos del cambio climático en la producción agrícola, la disponibilidad de recursos hídricos y las posibles soluciones tecnológicas. Se examinan investigaciones que demuestran tanto los efectos positivos como negativos del cambio climático en la agricultura, y se resalta la importancia de encontrar soluciones tecnológicas para mitigar estos impactos. Se enfatiza la necesidad de mejorar la productividad agrícola y la eficiencia en el uso del agua, especialmente en regiones vulnerables al cambio climático como son los andes ecuatorianos. Este trabajo propone el desarrollo de sistemas de riego inteligente basados en tecnologías innovadoras, como la detección de neutrones cósmicos, para monitorear la humedad del suelo de manera precisa y en tiempo real. Se destaca la importancia de implementar estas tecnologías en la región para mejorar la productividad agrícola, prevenir crisis alimentarias y adaptarse al cambio climático. Se concluye resaltando la necesidad de colaboración entre instituciones de investigación y formuladores de políticas para abordar estos desafíos de manera efectiva y sostenible.
|
---|---|
ISSN: | 1390-5384 2528-7788 |