Factores de riesgo para hepatocarcinoma en pacientes con fibrosis avanzada o cirrosis por virus C
Introducción: La eliminación del virus de la hepatitis C con el tratamiento antiviral no excluye el riesgo de carcinoma hepatocelular en pacientes con fibrosis avanzada/cirrosis. Objetivos: Describir la frecuencia de factores de riesgo en pacientes con fibrosis F3/F4 tratados con antivirales de ac...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Holguín
2024-06-01
|
Series: | Correo Científico Médico |
Online Access: | https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/5045 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: La eliminación del virus de la hepatitis C con el tratamiento antiviral no excluye el riesgo de carcinoma hepatocelular en pacientes con fibrosis avanzada/cirrosis.
Objetivos: Describir la frecuencia de factores de riesgo en pacientes con fibrosis F3/F4 tratados con antivirales de acción directa que alcanzaron la respuesta viral virológica sostenida.
Métodos: Estudio descriptivo, transversal con 119 pacientes >19 años, 35 (29,4%) con fibrosis F3 y 84 (70,6%) cirróticos (F4), que recibieron atención ambulatoria en el Instituto de Gastroenterología de La Habana, Cuba, entre julio 2020-diciembre 2021. Se determinó la frecuencia los marcadores evaluados según el grupo de fibrosis y la estratificación del riesgo usando el score -HCC.
Resultados: La frecuencia de pacientes con los marcadores evaluados fue como sigue: sexo masculino 44 (37%), edad >60 años 44 (37%); diabetes en 23 (19,3%); consumo de alcohol 23 (19,3%) y 19 (16%) obesos; APRI > 0,5 en 46 (38,7%) y FIB4 > 2,7 en 40 (33,6%). En 14 (11,8%) la GGT ≥ 2 valor normal; 42 (35,3%) alfa-fetoproteína >8 ng/ml y 32 (26,9%) plaquetas < 100 x109/l. Todos estos marcadores con mayor proporción en fibrosis F4. El riesgo de CHC fue bajo, intermedio y alto en 68; (57,1%); 46 (38,7%) y 5 (4,2%), respectivamente.
Conclusiones: Aunque el riesgo de CHC después de la respuesta viral sostenida es bajo en estos pacientes, están presentes un grupo de marcadores a los que debe prestarse atención en las estrategias de cribado y vigilancia.
Palabras clave: cirrosis, hepatitis por virus C, carcinoma hepatocelular, marcadores de riesgo, vigilancia CHC |
---|---|
ISSN: | 2708-5481 |