Tiempo y destiempo del mediosiglo. En torno a Esperando el porvenir (1994)
Partiendo del valor de Esperando el porvenir para comprender la sensibilidad de posguerra, revisito algunas de sus observaciones y las complemento con otras que escoran el libro hacia el retrato generacional. El eje de este trabajo –principalmente un homenaje– está en el impacto que la muerte de Ig...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Ledizioni
2025-07-01
|
Series: | Cuadernos AISPI |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.ledijournals.com/ojs/index.php/cuadernos/article/view/%09%09%09%09%09%09https:/www.ledijournals.com/ojs/index.php/cuadernos/index%0A%09%09%09%09%09/index.php/comparatismi/index.php/index/user/setLocale/it_IT/index.php/RussianFormalism/issue/current/index.php/sistemaeditoria/issue/current/index.php/comparatismi/index.php/cuadernos/issue/current/index.php/RussianFormalism/index.php/comparatismi/issue/current/index.php/cuadernos/article/view/2976 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Partiendo del valor de Esperando el porvenir para comprender la sensibilidad de posguerra, revisito algunas de sus observaciones y las complemento con otras que escoran el libro hacia el retrato generacional. El eje de este trabajo –principalmente un homenaje– está en el impacto que la muerte de Ignacio Aldecoa causó en Martín Gaite y en la voluntad de diálogo intergeneracional que guio a la autora. Tras abordar las coordenadas del mediosiglo y de atender sus vicisitudes históricas, relaciono Esperando el porvenir con otros títulos destinados a preservar y transmitir la memoria del mediosiglo, hostigada por una sensación de caducidad que Aldecoa fue de los primeros en nombrar.
|
---|---|
ISSN: | 2283-981X 2785-728X |