Entre “un buen partido” y un “peor es nada”: selección de parejas en la Ciudad de México

En este trabajo se analiza el proceso de formación de parejas en la Ciudad de México. Luego de un análisis descriptivo de las tendencias en la homogamia educativa y ocupacional, se usan modelos de regresión de tiempo al evento para estudiar la influencia de las características heredadas y de las adq...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Patricio Solís
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Latinoamericana de Población 2010-12-01
Series:Revista Latinoamericana de Población
Subjects:
Online Access:https://revistarelap.org/index.php/relap/article/view/203
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este trabajo se analiza el proceso de formación de parejas en la Ciudad de México. Luego de un análisis descriptivo de las tendencias en la homogamia educativa y ocupacional, se usan modelos de regresión de tiempo al evento para estudiar la influencia de las características heredadas y de las adquiridas en los riesgos en competencia de que las personas se unan con cónyuges de nivel socioeconómico bajo, medio, o alto. Los resultados revelan una tendencia de leve incremento en la homogamia. También sugieren que la elección de “un buen partido” está determinada por una mezcla de características familiares heredadas y atributos adquiridos. Por último, las características que determinan la unión con parejas de distintos estratos socioeconómicos varían significativamente entre hombres y mujeres, lo cual sugiere que en la selección de parejas influye de manera importante la segregación de roles de género.
ISSN:2175-8581
2393-6401