Estudio Comparativo de Herramientas de Inteligencia Artificial y su Incidencia en el Desarrollo Web: Un Enfoque Basado en Angular y Node.js
Este artículo presenta un estudio comparativo de herramientas de inteligencia artificial (IA) para el desarrollo web, enfocándose en Angular y Node.js. Se analizaron ChatGPT, Gemini, GitHub Copilot y DeepSeek, evaluando su capacidad para generar código funcional mediante SonarQube. Se implementó un...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Técnica de Manabí
2025-04-01
|
Series: | Informática y Sistemas |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Informaticaysistemas/article/view/7345 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este artículo presenta un estudio comparativo de herramientas de inteligencia artificial (IA) para el desarrollo web, enfocándose en Angular y Node.js. Se analizaron ChatGPT, Gemini, GitHub Copilot y DeepSeek, evaluando su capacidad para generar código funcional mediante SonarQube. Se implementó un caso práctico basado en un sistema de facturación, donde se evaluó métricas clave como mantenibilidad, fiabilidad y seguridad. Los resultados indican que todas las herramientas a nivel de backend generan un código mantenible y fiable, aunque se lograron identificar vulnerabilidades de seguridad menores. La generación del frontend presentó más inconvenientes en términos de fiabilidad y mantenibilidad, identificando errores comunes como la declaración de variables sin reasignación y presencia de archivos vacíos. ChatGPT y DeepSeek destacaron en la usabilidad y en la resolución de errores, mientras que GitHub Copilot y Gemini mostraron limitaciones en la etapa del desarrollo. El estudio concluye que, si bien estas herramientas mejoran la productividad y reducen la carga de codificación manual, dependen en gran medida de la precisión y detalle de las instrucciones proporcionadas por el desarrollador y de la supervisión humana para garantizar calidad y seguridad del software. |
---|---|
ISSN: | 2550-6730 |