Patente de corso y La zona fantasma: estrategias argumentativas y (des)cortesía instrumental

En este trabajo proponemos una reflexión sobre las estrategias pragmático-lingüísticas a las que recurren constantemente los enunciadores (o enunciadores-locutores) Javier Marías (La zona fantasma) y Arturo Pérez Reverte (Patente de corso). En concreto, después de una breve introducción sobre el dis...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carla Prestigiacomo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Ledizioni 2016-12-01
Series:Cuadernos AISPI
Online Access:https://www.ledijournals.com/ojs/index.php/cuadernos/article/view/1069
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este trabajo proponemos una reflexión sobre las estrategias pragmático-lingüísticas a las que recurren constantemente los enunciadores (o enunciadores-locutores) Javier Marías (La zona fantasma) y Arturo Pérez Reverte (Patente de corso). En concreto, después de una breve introducción sobre el discurso argumentativo y las columnas de autor, se analizarán la figura del enunciador y la actitud que este demuestra con respecto al destinatario, directo e indirecto. Cada elemento (modalidad, formaciones neológicas, enunciados imperativos e interrogativos), incluso la descortesía instrumental (o el tono irónico), se verá como recurso estratégico al servicio del objetivo persuasivo que genera este tipo de discurso.
ISSN:2283-981X
2785-728X