Técnica de micronúcleos como medidora de salud ocupacional
Introducción: La salud ocupacional tiene como principal objetivo disminuir los riesgos laborales y promueve la prevención de accidentes en el trabajo que se define como Medicina Ocupacional. Los micronúcleos actualmente son utilizados como biomarcadores para la detección de riesgo de la medicina del...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas
2025-07-01
|
Series: | Medisan |
Online Access: | https://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/5202 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: La salud ocupacional tiene como principal objetivo disminuir los riesgos laborales y promueve la prevención de accidentes en el trabajo que se define como Medicina Ocupacional. Los micronúcleos actualmente son utilizados como biomarcadores para la detección de riesgo de la medicina del trabajo basado en la exposición a contaminantes ambientales y agentes químicos.
Objetivo: Describir las características epidemiológicas y la respuesta citogenética de trabajadores expuestos a través de la técnica de micronúcleos.
Métodos: Se registraron parámetros como la edad, el género, ocupación, variables hematológicas y técnica de micronúcleos.
Resultados: Predominó el género femenino, el grupo de edad de 40-49 años, no existió semejanza estadística ni clínica entre los implicados en el estudio y la técnica de micronúcleos fue negativa en todos los trabajadores expuestos.
Conclusiones: queda demostrada la sensibilidad de la técnica de micronúcleos como biomarcador para la detección del riesgo de enfermedad ocupacional. |
---|---|
ISSN: | 1029-3019 |