Orientación deportiva sin balizas físicas ni códigos QR: Análisis de la app GPS Orienteering

La orientación es un deporte en auge dentro de las actividades físicas en el medio natural y está incluida en el currículo de la asignatura de Educación Física (EF). Es una actividad excelente desde el punto de vista didáctico, ya que no necesita ser competitiva, resulta desafiante, cooperativa, in...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Juan Fraile, Daniel Orgaz-Rincón, Patricia Ruiz-Bravo, Antonio Baena-Extremera, Julio Fuentesal-García, David Zamorano-Sande
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Murcia 2025-07-01
Series:Sport TK
Subjects:
Online Access:https://revistas.um.es/sportk/article/view/540501
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La orientación es un deporte en auge dentro de las actividades físicas en el medio natural y está incluida en el currículo de la asignatura de Educación Física (EF). Es una actividad excelente desde el punto de vista didáctico, ya que no necesita ser competitiva, resulta desafiante, cooperativa, inclusiva, accesible y ofrece posibilidades de éxito para todos los participantes. Aunque la orientación es el contenido más impartido dentro de estas actividades, el profesorado identifica barreras que dificultan su implementación o la mejora de su práctica. Este estudio analizó la aplicación GPS Orienteering, cuya característica principal es que no requiere la colocación de balizas físicas ni códigos QR. Un total de 85 estudiantes del grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, en la asignatura relacionada con las actividades físicas en el medio natural, experimentaron una progresión de aprendizaje en orientación, incluyendo el uso de esta aplicación, sobre la cual se exploraron sus percepciones y su uso. En conclusión, la aplicación es fácil de usar y práctica, organiza eficazmente una carrera y genera datos valiosos sin necesidad de utilizar balizas ni códigos QR.
ISSN:2340-8812