El desarrollo de destrezas lectoras en textos periodísticos para estudiantes de preuniversitario, desde la literacidad

En un mundo en constante transformación, se asume la literacidad en el desarrollo de destrezas lectoras en textos periodísticos como una herramienta didáctica, para descubrir las formas orales del lenguaje que cada estudiante utiliza, sus maneras individuales de interactuar, creer, reflexionar, valo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lázara Méndez Pérez, Carmen de las Nieves Ramos García, Yanira Muñoz García, Lisandra Veloz Morejón
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca" 2025-05-01
Series:Revista MENDIVE
Subjects:
Online Access:https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/4048
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En un mundo en constante transformación, se asume la literacidad en el desarrollo de destrezas lectoras en textos periodísticos como una herramienta didáctica, para descubrir las formas orales del lenguaje que cada estudiante utiliza, sus maneras individuales de interactuar, creer, reflexionar, valorar, sentir, usar las tecnologías, los símbolos, espacios y tiempos, desde la diversidad. Por lo que el objetivo del artículo fue socializar una secuencia metodológica para contribuir al desarrollo de destrezas lectoras en textos periodísticos en los estudiantes de preuniversitario, desde la literacidad. Se utilizaron métodos teóricos como el histórico-lógico, el analítico-sintético y el sistémico-estructural, y empíricos como el análisis documental, la observación y la encuesta a los estudiantes. Como resultados, se propuso una secuencia metodológica basada en la literacidad como práctica sociocultural que propicia el desarrollo de destrezas lectoras en textos periodísticos, que no puede concebirse sin los adelantos en el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Se concluyó que el resultado contribuyó al logro del objetivo propuesto, con nuevas características distintivas como la literacidad y el uso de la inteligencia artificial, ChatGPT-4 y ChatGPT-4o; además de responder a los intereses, gustos, preferencias, habilidades cognitivas y de orientación vocacional de este nivel educativo y de esta cohorte demográfica.
ISSN:1815-7696