Estados inmaturos de Lepidoptera (XXVI). Quetotaxia de las patas anales de las orugas (Insecta: Lepidoptera)

Se hace un estudio de la quetotaxia de las patas anales de dieciséis especies de Lepidoptera pertenecientes a once familias, basándose en lo establecido por GERASIMOV (1939) y modificándose la nomenclatura a la de HINTON (1946): IV (L1), V (L2), VI (L3), VIIa (SV1), VIIb (SV2), VIIc (SV3), VIId (S...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: M. Huertas Dionisio
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Hispano-Luso-Americana de Lepidopterología 2006-01-01
Series:SHILAP
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=45513503
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se hace un estudio de la quetotaxia de las patas anales de dieciséis especies de Lepidoptera pertenecientes a once familias, basándose en lo establecido por GERASIMOV (1939) y modificándose la nomenclatura a la de HINTON (1946): IV (L1), V (L2), VI (L3), VIIa (SV1), VIIb (SV2), VIIc (SV3), VIId (SV4), VIII (V1) y spp (PP1), con varias correcciones en la denominación de estas setas, quedando de la siguiente manera: IV (L1), V (L3), VI (L2), VIIa (SV1), VIIb (SV3), VIIc (SV2), VIId (EXSV4), VIII (V1) y spp (PP1). Esta zona puede presentar una capa quitinosa del mismo color que las manchas del cuerpo que puede servir para identificar la especie, a esta zona quitinosa se le propone el nombre de ocrea.
ISSN:0300-5267
2340-4078