Lavado broncoalveolar seriado como tratamiento en aspiración de bario. Reporte de caso
Introducción: Se presenta el caso de una recién nacida con aspiración de bario y el manejo de esta complicación mediante lavado broncoalveolar seriado a través de broncoscopia. Caso clínico: Recién nacida a la que se realizó esofagograma con bario por sospecha de atresia esofágica, presentando evolu...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Permanyer
2025-07-01
|
Series: | Boletín Médico del Hospital Infantil de México |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.bmhim.com/frame_esp.php?id=506 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: Se presenta el caso de una recién nacida con aspiración de bario y el manejo de esta complicación mediante lavado broncoalveolar seriado a través de broncoscopia. Caso clínico: Recién nacida a la que se realizó esofagograma con bario por sospecha de atresia esofágica, presentando evolución tórpida y cambios radiológicos, con persistencia de imagen radioopaca de densidad metal en la región apical izquierda y basal derecha. Se realizaron tres lavados broncoalveolares, con disminución de la radioopacidad generada por el medio de contraste y mejoría clínica. Conclusiones: La broncoaspiración de bario es una posible complicación de los estudios de imagen de la vía digestiva y no existe un tratamiento específico. En nuestra paciente encontramos un posible beneficio con la realización de lavados broncoalveolares seriados.
|
---|---|
ISSN: | 0539-6115 |