Els mapes conceptuals per a la representació de la cultura moral dels centres educatius
El presente artículo parte del supuesto de que la cultura moral de los centros educativos es uno de los principales agentes en la formación de sus miembros. En este marco, el artículo tiene como objetivo presentar un mecanismo para describir la cultura moral de los centros educativos, el conjunto de...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Edicions UB
2007-01-01
|
Series: | Temps d'Educació |
Online Access: | http://www.raco.cat/index.php/TempsEducacio/article/view/126474 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente artículo parte del supuesto de que la cultura moral de los centros educativos es uno de los principales agentes en la formación de sus miembros. En este marco, el artículo tiene como objetivo presentar un mecanismo para describir la cultura moral de los centros educativos, el conjunto de las prácticas educativas que dan forma a los valores de la institución. El sistema de descripción elaborado se fundamenta en la aplicación de la técnica de los mapas conceptuales, que permite una sistematización y una clasificación de las diferentes prácticas que configuran la cultura moral de un centro, y supone un punto de partida para la revisión de la propia práctica educativa y para la evaluación interna, mejora e innovación pedagógica de los centros. _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Le présent article part du présupposé que la culture morale des centres éducatifs est l’un des principaux agents de la formation de ses membres. Dans ce cadre, l’article a pour objectif la présentation d’un mécanisme permettant de décrire la culture morale des centres éducatifs ainsi que l’ensemble des pratiques éducatives qui donnent leur forme aux valeurs de l’institution. Le système de description élaboré est fondé sur l’application de la technique des cartes conceptuelles, qui permet une systématisation et une classification des différentes pratiques configurant la culture morale d’un centre, et il suppose un point de départ pour la révision de la pratique éducative ellemême ainsi que pour l’évaluation interne, l’amélioration et l’innovation pédagogique des centres.<br>This article is based on the premise that the moral culture of a school has a major influence on the education of its pupils. The author proposes an approach to describing the moral culture of individual schools: that is, the set of educational practices which shape the values of the institution. This system of description is based on the application of the conceptual mapping technique. It allows the various educational practices involved to be systematized and classified, and offers a starting point for individual teachers to review their own practice, and for schools to undertake a process of internal evaluation, improvement and innovation.<br>El presente artículo parte del supuesto de que la cultura moral de los centros educativos es uno de los principales agentes en la formación de sus miembros. En este marco, el artículo tiene como objetivo presentar un mecanismo para describir la cultura moral de los centros educativos, el conjunto de las prácticas educativas que dan forma a los valores de la institución. El sistema de descripción elaborado se fundamenta en la aplicación de la técnica de los mapas conceptuales, que permite una sistematización y una clasificación de las diferentes prácticas que configuran la cultura moral de un centro, y supone un punto de partida para la revisión de la propia práctica educativa y para la evaluación interna, mejora e innovación pedagógica de los centros. |
---|---|
ISSN: | 2014-7351 2014-7627 |