Eliminación de la Zona Franca de Isla de Pinos: expresión del conflicto Estados Unidos-Cuba

El objetivo del artículo es demostrar que la eliminación de la Zona Franca de Isla de Pinos, en el mes de junio de 1959, fue una de las primeras medidas de la Revolución que expresó el conflicto entre los Estados Unidos y Cuba en esas nuevas condiciones históricas. El estudio sustenta que esa decisi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Roberto Francisco Unger Pérez
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Superior de Relaciones Internacionales "Raúl Roa García" 2025-07-01
Series:Política Internacional
Subjects:
Online Access:https://rpi.isri.cu/index.php/rpi/article/view/632
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1839636397251624960
author Roberto Francisco Unger Pérez
author_facet Roberto Francisco Unger Pérez
author_sort Roberto Francisco Unger Pérez
collection DOAJ
description El objetivo del artículo es demostrar que la eliminación de la Zona Franca de Isla de Pinos, en el mes de junio de 1959, fue una de las primeras medidas de la Revolución que expresó el conflicto entre los Estados Unidos y Cuba en esas nuevas condiciones históricas. El estudio sustenta que esa decisión detuvo el proceso de separación económica entre ambas islas del archipiélago cubano y favoreció la introducción de las ideas socialistas en Cuba vinculadas al desarrollo económico y al de la nueva sociedad. A escaso tiempo del advenimiento del período especial de tiempos de paz la Isla de la Juventud (1978) había alcanzado el propósito principal de la integración económica al resto del país, a partir de la generación de fondos exportables con recursos propios y de la economía centralizada en renglones como la citricultura, la pesca, la minería, el turismo, a la vez que alcanzó altos estándares de vida en su población autóctona, y para el aseguramiento de un vasto programa de escuelas internacionales como parte de la política exterior solidaria con estudiantes de África, Asia, América Latina y el Caribe.
format Article
id doaj-art-331673f1bf6e49d6b36570e17dc97d0c
institution Matheson Library
issn 1810-9330
2707-7330
language English
publishDate 2025-07-01
publisher Instituto Superior de Relaciones Internacionales "Raúl Roa García"
record_format Article
series Política Internacional
spelling doaj-art-331673f1bf6e49d6b36570e17dc97d0c2025-07-07T20:58:05ZengInstituto Superior de Relaciones Internacionales "Raúl Roa García"Política Internacional1810-93302707-73302025-07-017310.5281/zenodo.15757860Eliminación de la Zona Franca de Isla de Pinos: expresión del conflicto Estados Unidos-CubaRoberto Francisco Unger Pérez0https://orcid.org/0000-0003-2853-6379Máster en gerencia de la Ciencia e Innovación, Profesor Auxiliar de la Universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud, Cuba. Correo: runger@uij.edu.cuEl objetivo del artículo es demostrar que la eliminación de la Zona Franca de Isla de Pinos, en el mes de junio de 1959, fue una de las primeras medidas de la Revolución que expresó el conflicto entre los Estados Unidos y Cuba en esas nuevas condiciones históricas. El estudio sustenta que esa decisión detuvo el proceso de separación económica entre ambas islas del archipiélago cubano y favoreció la introducción de las ideas socialistas en Cuba vinculadas al desarrollo económico y al de la nueva sociedad. A escaso tiempo del advenimiento del período especial de tiempos de paz la Isla de la Juventud (1978) había alcanzado el propósito principal de la integración económica al resto del país, a partir de la generación de fondos exportables con recursos propios y de la economía centralizada en renglones como la citricultura, la pesca, la minería, el turismo, a la vez que alcanzó altos estándares de vida en su población autóctona, y para el aseguramiento de un vasto programa de escuelas internacionales como parte de la política exterior solidaria con estudiantes de África, Asia, América Latina y el Caribe. https://rpi.isri.cu/index.php/rpi/article/view/632sla de PinosFidel CastroZona Francaconflicto Estados Unidos-Cuba
spellingShingle Roberto Francisco Unger Pérez
Eliminación de la Zona Franca de Isla de Pinos: expresión del conflicto Estados Unidos-Cuba
Política Internacional
sla de Pinos
Fidel Castro
Zona Franca
conflicto Estados Unidos-Cuba
title Eliminación de la Zona Franca de Isla de Pinos: expresión del conflicto Estados Unidos-Cuba
title_full Eliminación de la Zona Franca de Isla de Pinos: expresión del conflicto Estados Unidos-Cuba
title_fullStr Eliminación de la Zona Franca de Isla de Pinos: expresión del conflicto Estados Unidos-Cuba
title_full_unstemmed Eliminación de la Zona Franca de Isla de Pinos: expresión del conflicto Estados Unidos-Cuba
title_short Eliminación de la Zona Franca de Isla de Pinos: expresión del conflicto Estados Unidos-Cuba
title_sort eliminacion de la zona franca de isla de pinos expresion del conflicto estados unidos cuba
topic sla de Pinos
Fidel Castro
Zona Franca
conflicto Estados Unidos-Cuba
url https://rpi.isri.cu/index.php/rpi/article/view/632
work_keys_str_mv AT robertofranciscoungerperez eliminaciondelazonafrancadeisladepinosexpresiondelconflictoestadosunidoscuba