Introducción del Software Educativo Urgencias de Prótesis Estomatológicas
Introducción: en Cuba, la introducción de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la docencia médica, favorece la independencia y creatividad de los estudiantes. Objetivo: elaborar un software educativo sobre las urgencias de prótesis estomatológicas. Metodología: se realizó...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Holguín
2018-09-01
|
Series: | Correo Científico Médico |
Online Access: | https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/2897 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: en Cuba, la introducción de las tecnologías de la información y las comunicaciones
en la docencia médica, favorece la independencia y creatividad de los estudiantes.
Objetivo: elaborar un software educativo sobre las urgencias de prótesis estomatológicas.
Metodología: se realizó una investigación de desarrollo en la clínica estomatológica docente“Artemio Mastrapa Rodríguez”, desde julio del 2014 hasta julio del 2016. Se utilizaron métodos teóricos c omo: el análisis, la síntesis, inducción y deducción; y como métodos empíricos: la revisión documental y la entrevista.
Resultados: se elaboró un software educativo, con un diseño sencillo y atractivo, de navegación libre, estructurado por módulos; donde se desarrollaron los contenidos, ejercicios e imágenes sobre las urgencias de prótesis estomatológica. Los profesores lo consideran como un recurso asequible, fácil de ejecutar, de diseño sencillo y atractivo con contenidos básicos sobre las urgencias en prótesis, cuyos ejercicios permiten la autoevaluación y ejercitación del alumnado, las imagenes son ilustrativas de los aspectos del contenido, se definen términos relacionados con los
temas, materiales complementarios y bibliografías. Los estudiantes lo co nsideran motivador y útil para su autopreparación, con contenidos amenos, claros, factibles y de fácil ejecución.
Conclusiones: este software educativo puede ser utilizado por los docentes como medio de enseñanza, y por los alumnos para el estudio independiente. Se obtuvieron criterios favorables de los profesores y estudiantes sobre el software educativo.
Palabras clave: prótesis, proceso de enseñanza aprendizaje, urgencias estomatológicas,
software educativo.
|
---|---|
ISSN: | 2708-5481 |