El análisis de criticidad, una metodología para mejorar la confiabilidad operacional // Criticality analysis , a methodology to improve the operational reliability.

<p>El análisis de criticidad es una metodología que permite establecer la jerarquía o prioridades de procesos, sistemas y<br />equipos, creando una estructura que facilita la toma de decisiones acertadas y efectivas, direccionando el esfuerzo y los<br />recursos en áreas donde sea...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: R. Huerta Mendoza
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría - Cujae 2000-10-01
Series:Ingeniería Mecánica
Online Access:http://www.ingenieriamecanica.cujae.edu.cu/index.php/revistaim/article/view/364
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<p>El análisis de criticidad es una metodología que permite establecer la jerarquía o prioridades de procesos, sistemas y<br />equipos, creando una estructura que facilita la toma de decisiones acertadas y efectivas, direccionando el esfuerzo y los<br />recursos en áreas donde sea más importante y/o necesario mejorar la confiabilidad operacional, basado en la realidad<br />actual.<br />El mejoramiento de la confiabilidad operacional de cualquier instalación o de sus sistemas y componentes, está asociado<br />con cuatro aspectos fundamentales: confiabilidad humana, confiabilidad del proceso, confiabilidad del diseño y la<br />confiabilidad del mantenimiento. Lamentablemente, difícilmente se disponen de recursos ilimitados, tanto económicos<br />como humanos, para poder mejorar al mismo tiempo, estos cuatro aspectos en todas las áreas de una empresa.<br />¿ Cómo establecer que una planta, proceso, sistema o equipo es más crítico que otro? ¿Que criterio se debe utilizar?<br />¿Todos los que toman decisiones, utilizan el mismo criterio? El análisis de criticidades da respuesta a estas interrogantes,<br />dado que genera una lista ponderada desde el elemento más crítico hasta el menos crítico del total del universo analizado,<br />diferenciando tres zonas de clasificación: alta criticidad, mediana criticidad y baja criticidad. Una vez identificadas estas<br />zonas, es mucho más fácil diseñar una estrategia, para realizar estudios o proyectos que mejoren la confiabilidad<br />operacional, iniciando las aplicaciones en el conjunto de procesos ó elementos que formen parte de la zona de alta<br />criticidad.<br />Los criterios para realizar un análisis de criticidad están asociados con: seguridad, ambiente, producción, costos de<br />operación y mantenimiento, rata de fallas y tiempo de reparación principalmente. Estos criterios se relacionan con una<br />ecuación matemática, que genera puntuación para cada elemento evaluado.<br />La lista generada, resultado de un trabajo de equipo, permite nivelar y homologar criterios para establecer prioridades, y<br />focalizar el esfuerzo que garantice el éxito maximizando la rentabilidad.</p><p><br />Palabras claves: confiabilidad, criticidad, seguridad, ambiente, riesgo, disponibilidad, mejoramiento.</p><p>___________________________________________________________________</p><p>Abstract:<br />The criticality analysis is a methodology that allows to establish the hierarchy or priorities of processes, systems and<br />equipments, creating a structure that facilitates the taking of effective and correct decisions, addressing the effort and the<br />resources in areas where it is more important or necessary to improve the operational dependability, based on the current<br />reality.<br />The improvement of the operational dependability of any installation or their systems and components is associated with<br />four fundamental aspects: human dependability, dependability of the process, dependability of the design and the<br />dependability of the maintenance. Regrettably, difficultly is in our hands limitless resources, so much economic as human,<br />to be able to improve at the same time, these four aspects in all the areas of a company.<br />The approaches to carry out a criticality analysis are associated with: security, surroundings, production, operation costs<br />and maintenance, failure rate and repair time mainly. These approaches are related with a mathematical equation that<br />generates punctuation for each evaluated element.<br />The generated list, result of a team work, allows to even and to homologate approaches to establish priorities, and focalise<br />the effort that guarantees the success maximizing the profitability.</p><p><br />.Key words:. PDVSA, dependability, criticality, security, surroundings, risk, readiness, improvement,<br />changes.</p>
ISSN:1815-5944