En los bordes de lo social: desapariciones, protesta y performance social en Veracruz
El objetivo es analizar la movilización de colectivos de familiares de desaparecidos en Veracruz desde un enfoque socioantropológico del performance, considerándolo un proceso social y simbólico que exhibe la situación social de los actores y busca el cambio estructural. Mediante una metodología cua...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2025-07-01
|
Series: | Convergencia |
Subjects: | |
Online Access: | https://convergencia.uaemex.mx/article/view/24619 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El objetivo es analizar la movilización de colectivos de familiares de desaparecidos en Veracruz desde un enfoque socioantropológico del performance, considerándolo un proceso social y simbólico que exhibe la situación social de los actores y busca el cambio estructural. Mediante una metodología cualitativa (etnografía, prensa, redes sociales y análisis mediante software MAXQDA 2020), se identificaron tensiones entre niveles de visibilidad del performance (explícito y no explícito). Estas tensiones no sólo desafían el vínculo social (cuestionando a la sociedad y al Estado), sino también refuerzan el vínculo afectivo y solidario de los manifestantes a partir de la reproducción de estructuras de sentido cultural específicas. Se concluye con una discusión sobre las posibilidades heurísticas de un enfoque de performance cultural para comprender procesos de movilización de víctimas en Veracruz, y la importancia de un enfoque etnográfico para complementar este acercamiento teórico. |
---|---|
ISSN: | 2448-5799 |