Diseño y uso de implementos deportivos para mejorar el aprendizaje en los estudiantes del sexto grado

El presente estudio tuvo como objetivo analizar el impacto del diseño y uso de implementos deportivos en el aprendizaje de los estudiantes de sexto grado. Se empleó un enfoque cualitativo con un diseño descriptivo-interpretativo, tomando como población a 7 docentes de la E.E.B la Dolorosa Jipijapa....

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Edisson Manuel Mero Mero, Elva Katherine Aguilar Morocho
Format: Article
Language:Spanish
Published: Ecuatesis 2025-07-01
Series:Ciencia y Educación
Subjects:
Online Access:https://www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1290
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente estudio tuvo como objetivo analizar el impacto del diseño y uso de implementos deportivos en el aprendizaje de los estudiantes de sexto grado. Se empleó un enfoque cualitativo con un diseño descriptivo-interpretativo, tomando como población a 7 docentes de la E.E.B la Dolorosa Jipijapa. Se efectuaron entrevistas y una revisión documental para adquirir una indagación minuciosa sobre la aplicación de estos recursos en el aula. Estos hallazgos evidenciaron que, el uso de implementos deportivos incita a la motivación, facilitando la retención de conocimientos y fomentando el desarrollo de destrezas motrices y cognitivas. Los docentes entrevistados revelaron que la incorporación de materiales innovadores y habilidades dinámicas generan un ambiente de aprendizaje más práctico, no obstante, señalaron restricciones como la falta de recursos y la escasez de capacitación especializada. Se logró identificar que la educación física integrada con otros espacios refuerza la comprensión de conceptos y mejora la cooperación estudiantil a pesar de los retos institucionales y materiales, el estudio concluye con la elaboración de una propuesta que incentive a los estudiantes a relacionar estos implementos deportivos con otras materias como la matemática y el lenguaje durante sus actividades físicas.
ISSN:2707-3378
2790-8402