Comparación de la eficacia y la seguridad de la ivermectina en champú con la oral para el tratamiento de la pediculosis capitis

Introducción. La pediculosis capitis es un problema de salud pública que puede afectar a cualquier persona, independientemente de su raza o nivel económico. El agente causal es Pediculus humanus capitis, un ectoparásito que vive en el cabello y se alimenta de sangre. Objetivo. Comparar la eficacia...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Christian Xavier Burbano, John Fabio Zúñiga, Adriana Motta, Luz Karem Morales
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica 2014-07-01
Series:Revista de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica
Subjects:
Online Access:https://revista.asocolderma.org.co/index.php/asocolderma/article/view/272
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción. La pediculosis capitis es un problema de salud pública que puede afectar a cualquier persona, independientemente de su raza o nivel económico. El agente causal es Pediculus humanus capitis, un ectoparásito que vive en el cabello y se alimenta de sangre. Objetivo. Comparar la eficacia y seguridad de la ivermectina en champú al 0,1 % frente a la oral de 200 µg/kg, para el tratamiento de la pediculosis capitis.  Materiales y métodos. El estudio es un ensayo clínico de asignación al azar, doble ciego, en el que se examinaron 437 niños, de los cuales, sólo 132 cumplieron con los criterios de inclusión. Los niños fueron divididos en dos grupos. El grupo A recibió un tratamiento tópico de la ivermectina al 0,1 % en champú en dosis única de 400 µg/kg y gotas orales de placebo. El grupo B recibió ivermectina al 0,6 % en gotas de 200 µg/kg (1 gota/kg) y el champú placebo. Resultados. Los pacientes se examinaron los días 7 y 14 después de iniciado el tratamiento. Quienes recibieron ivermectina en champú tuvieron una tasa de curación con una sola dosis de 87,8 % en comparación con el tratamiento oral con 74,2 %, en el día siete. Se aplicó una segunda dosis en aquellos casos que no habían curado en el día siete y la tasa de curación aumentó a 94,3 % y 91,9 %, respectivamente. Conclusiones. Se logró demostrar que la eficacia y la seguridad de un vehículo tópico en comparación con el oral, tienen una tasa similar de curación sin que aumenten los efectos secundarios en los casos de pediculosis capitis.
ISSN:1657-0448
2590-843X