Dinámica sociodemográfica metropolitana y segregación residencial: ¿qué aporta la CASEN 2006?
Usando microdatos de la encuesta CASEN 2006 se encuentra que: a) la Región Metropolitana de Santiago mantiene su condición de emigración neta, al igual que el Área Metropolitana del Gran Santiago (AMGS); b) esto último no corresponde a un proceso de "desconcentración concentrada" (como se...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Geografía de la Pontificia; Universidad Católica de Chile
2008-01-01
|
Series: | Revista de Geografía Norte Grande |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30011629005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Usando microdatos de la encuesta CASEN 2006 se encuentra que: a) la Región Metropolitana de Santiago mantiene su condición de emigración neta, al igual que el Área Metropolitana del Gran Santiago (AMGS); b) esto último no corresponde a un proceso de "desconcentración concentrada" (como se le define en la literatura especializada), sino a uno de desconcentración genuina; c) la expansión física y demográfica del AMGS se concentra en tres comunas periféricas, que crecen básicamente por flujos provenientes de otras comunas del AMGS; d) el centro del AMGS, en particular la comuna de Santiago, aún no logra una recuperación demográfica en línea con su visible dinamismo inmobiliario; e) la migración intrametropolitana no contribuye a atenuar la acentuada segregación residencial del AMGS. Estos resultados, entre otros, tienen variadas implicaciones de política y sugieren que la CASEN puede convertirse en un instrumento para capturar tendencias migratorias en período intercensales. |
---|---|
ISSN: | 0379-8682 0718-3402 |